DESTINATARIOS. Personal de la Administración Local de Aragón encargado de estas tareas.
PROGRAMA:
Plagas de los cultivos: clasificación y descripción. Productos fitosanitarios: Clasificación y descripción.
Importancia y contenido de las etiquetas y de las fichas de datos de seguridad: Clasificación y etiquetado. Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o intoxicaciones de peligro, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario. Casos prácticos.
Riesgos derivados de la utilización de éstos para el medio ambiente. Medidas para reducirlos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Buenas prácticas ambientales en relación con la preservación de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna. Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE). Eliminación de envases vacíos. Casos prácticos.
-Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas:
-Medidas para reducir los riesgos sobre la salud:
Prácticas de identificación y utilización de EPIs. Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios. Métodos de control de plagas, incluyendo los métodos alternativos. Tratamientos, preparación, mezcla y aplicación.
Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta. Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento. Limpieza, mantenimiento e inspecciones periódicas de los equipos. Prácticas de aplicación de tratamientos. Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales. Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso. Infracciones, sanciones y delitos.