DESTINATARIOS: Todo el personal gestor y tramitador y de archivo, y en especial al personal relacionado con el impulso de iniciativas de transformación digital de la Administración Local de Aragón.
PROGRAMA:
TEMA 1. LA NUEVA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS. ASPECTOS JURÍDICO-PRÁCTICOS DE INTERÉS
1. EL REGISTRO ELECTRÓNICO
2. ARCHIVO DE DOCUMENTOS (ART. 17 LPA)
3. EMISIÓN DE DOCUMENTOS Y COPIAS POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (ARTS. 26, 27 LPA)
4. ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA AUTOMATIZADA: Certificado de sello de órgano
5. FIRMA ELECTRÓNICA RECONOCIDA
6. TABLÓN DE EDICTOS DE LA SEDE ELECTRÓNICA
7. IDENTIFICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN: SEDE ELECTRÓNICA
TEMA 2. LA INTEGRACIÓN DE LA AE EN LAS RELACIONES CON EL CIUDADANO. LA NUEVA E-RELACIÓN DEL CIUDADANO CON EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO.
1. DERECHOS ELECTRÓNICOS DE LAS PERSONAS
2. MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN Y FIRMA
TEMA 3. EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS. ASPECTOS LEGALES
1. EL FUNCIONAMIENTO ELECTRÓNICO DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS. LA EXCLUSIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO LOCALES
2. EL ACTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO: SU CONFIGURACIÓN TRAS LA REFORMA EN LA LEY 39/2015
3. LA E-NOTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
4. LA APLICACIÓN DE LAS CAUSAS DE INVALIDEZ DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS EN EL MARCO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
4.1. El acto administrativo electrónico: naturaleza. Clases de actos administrativos electrónicos: automáticos y no automáticos.
4.2. Los requisitos de producción formal de los actos administrativos electrónicos. El artículo 26.2 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
4.3. Las causas de nulidad de los actos administrativos. Especialidades en el caso de los actos administrativos electrónicos
4.4. Las causas de anulabilidad de los actos administrativos. Especialidades de los actos administrativos electrónicos
5. LA REGULACIÓN DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO EN EL RAE DE 30 DE MARZO DE 2021
5.1. Documento electrónico y copias auténticas
5.2. Formación del expediente administrativo electrónico
5.3. Ejercicio del derecho de acceso al expediente electrónico y obtención de copias de los documentos electrónicos
5.4. Transmisiones e intermediación de datos (PID). Remisión electrónica de expedientes entre AAPP mediante su puesta a disposición
5.5. Transferencia y uso compartido de tecnologías entre Administraciones Públicas
TEMA 4. EL ARCHIVO ELECTRÓNICO
1. MARCO NORMATIVO
2. LA EVOLUCIÓN DEL MODELO ANALÓGICO AL ELECTRÓNICO
3. ESTANDARIZACIÓN INTERNACIONAL DE SISTEMAS DE ARCHIVO ELECTRÓNICO
4. e-ARK: PROYECTO EUROPEO DE ARCHIVO DEFINITIVO DE DOCUMENTACIÓN ELECTRÓNICA
5. EJEMPLO DE IMPLEMENTACIÓN DEL ESTÁNDAR ISO: ARCHIVE
6. ROLES
7. GARANTÍAS
8. CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN ALMACENADA EN ARCHIVE
9. CONCLUSIONES. LA REGULACIÓN DEL ARCHIVO ELECTRÓNICO EN EL RAE DE 30 DE MARZO DE 2021