DESTINATARIOS: Personal de mantenimiento de la Administración Local de Aragón.
PROGRAMA:
UNIDAD DIDACTICA 1. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS.
1. Interpretación de planos y simbología.
2. Cementos, yesos y otros aglomerantes.
3. Vidrios y cerramientos.
4. Carpintería metálica y modular.
5. Recubrimientos y pintura.
6. Mantenimiento preventivo de cubiertas y revestimientos.
7. Reglamento de prevención en las obras de construcción RD 1627/1997, de 24 de octubre.
8. Riesgos específicos de la familia profesional de la construcción.
UNIDAD DIDACTICA 2. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO MECANICO.
1. Mantenimiento preventivo y predictivo.
2. Mantenimiento de equipos.
3. Herramientas manuales.
4. Rodamientos.
5. Metrología dimensional: Aparatos de medida comunes.
6. Elementos mecánicos: Averías más comunes, causas y soluciones.
UNIDAD DIDACTICA 3. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO ELECTRICO.
1. Interpretación de planos y esquemas: simbología.
2. Averías más comunes: causas y algunas soluciones.
3. La medición eléctrica.
4. Herramientas de protección y corte.
5. Máquinas eléctricas.
6. Instalaciones eléctricas de edificios.
7. Reglamento para baja tensión.
8. Normas de seguridad para trabajadores del sector eléctrico.
UNIDAD DIDACTICA 4. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS.
1. Teoría de mantenimiento preventivo.
2. Interpretación de esquemas de circuitos de aire acondicionado.
3. Temperaturas, termostatos. Límites de temperatura de aire y de agua.
4. Clasificación de sistemas según el fluido.
5. Sistemas de filtración.
6. Las calderas y quemadores.
7. Compresores, condensadores y evaporadores.
8. Refrigerantes.
UNIDAD DIDACTICA 5. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE FONTANERIA.
1. Instalaciones de fontanería.
2. Elementos de la instalación.
3. Simbología más utilizada en instalaciones de fontanería.
4. Sistemas de evacuación de aguas residuales y pluviales.
5. Técnicas de reparación de tuberías.
6. Normas de seguridad e higiene en el trabajo.
UNIDAD DIDACTICA 6. FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO.
1. La optimización de procesos.
2. El método de las 5S.
3. Estudio y mejora de métodos.
4. Elaboración del nuevo método de trabajo.
5. ¿Qué es la Ergonomía?
6. Tipos de Ergonomía.
7. ¿Por qué reducir las preparaciones? Beneficios del Sistema SMED.
UNIDAD DIDACTICA 7. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN/EXTINCION CONTRA INCENDIOS.
1. Dotación de instalaciones de protección contra incendios.
2. Instalaciones de detección y alarma de incendios.
3. Instalaciones de extinción de incendios.
4. Planes de evacuación.