DESTINATARIOS: Policías locales y departamentos jurídicos de la Administración Local de Aragón.
PROGRAMA:
MÓDULO I. ELEMENTOS COMUNES
1.- Introducción
2.- Marco normativo en la detección de alcohol y drogas.
3.- Obligación de someterse a las pruebas de detección.
4.- Influencia, signos y síntomas.
5.- Pautas a seguir en la redacción del atestado.
6.- Pruebas de contraste.
7.- Cadena de custodia.
8.- Solicitud judicial para extracción de sangre por imposibilidad física del conductor.
9.- Medidas cautelares. Inmovilización del vehículo.
10.- La negativa a someterse a las pruebas.
MÓDULO II. DETECCIÓN DEL ALCOHOL
1.- El alcohol y sus efectos.
2.- El etilómetro, márgenes de error.
3.- Realización de las pruebas.
4.- Coeficiente de etiloxidación. Formula de Widmark.
MÓDULO III. DETECCIÓN DE DROGAS
1.- Introducción, proyectos DRUID y ROSITA.
2.- Test salival como medio de detección. Dispositivos para la detección.
3.- Conceptos y definiciones. Punto de corte o cut-off.
4.- Clasificación de las distintas sustancias y sus efectos.
5.- Procedimiento, practica de las pruebas.
6.- Acta de fiscalía de signos externos
7.- Criterios para la remisión a la vía penal
8.- Actuación policial. Incapacidad de salivar.