Mi registro   
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL Y BIBLIOGRÁFICO

  • On-line
  • 50
  • 40.00
  • 22-09-2025
  • 03-11-2025
22-04-2025 al 30-06-2025

DESTINATARIOS: Personal de la Administración Local de Aragón encargado de las labores de digitalización de documentos.

PROGRAMA:

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL Y BIBLIOGRÁFICO

  1. ¿Por qué digitalizar? Definición y alcance de la digitalización del patrimonio documental y bibliográfico
  2. Beneficios y desafíos de la digitalización
  3. Principios básicos de la digitalización: resolución, formato, compresión, etc.
  4. Glosario

MÓDULO 2: PREPARACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN

  1. Evaluación de la colección y selección de materiales para digitalizar
    1. Selección de materiales a digitalizar
  2. Preparación física de los documentos y libros antes de la digitalización
    1. Preparación antes de la digitalización
      1. Inspección y evaluación
      2. Limpieza y conservación
      3. Alineación y soporte
      4. Protección de las páginas digitalizadas
    2. Elección del dispositivo para digitalizar
    3. Buenas prácticas para la digitalización de libros
  3. Planificación del flujo de trabajo y gestión del proyecto de digitalización
    1. Fases de preparación y planificación de un proyecto de digitalización
      1. Planificación estratégica del proyecto de digitalización
    2. Documentación en la gestión de proyectos de digitalización
    3. Política de digitalización
  4. Preservación de la integridad y seguridad de los materiales originales
    1. Estado de conservación
    2. Manipulación de documentos
    3. Trasporte de materiales
    4. Herramientas de conservación
  5. Glosario

MÓDULO 3: EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTAS PARA LA DIGITALIZACIÓN

  1. Cámaras, escáneres y otros dispositivos de captura de imágenes
  2. La NTI de digitalización, hardware y software
  3. Software de captura, procesamiento y edición de imágenes
    1. Software de captura
    2. Software de procesamiento
    3. Software de edición de imágenes
  4. Gestión y organización de archivos digitales
  5. Calibración y mantenimiento del equipamiento
    1. Introducción y aspectos generales de la calibración y mantenimiento del equipamiento
    2. Calibración del escáner
    3. Calibración de la pantalla
    4. Limpieza de materiales
    5. Aspectos generales sobre las normas de evaluación de los dispositivos de captura
      1. Normas de evaluación de los dispositivos de captura
  6. Glosario

MODULO 4: PROCESAMIENTO Y GESTIÓN DE IMÁGENES DIGITALES

  1. Mejora de la calidad de las imágenes: corrección de color, ajuste de brillo y contraste, eliminación de manchas y ruido
    1. Corrección de color
    2. Ajuste de brillo y contraste
    3. Eliminación de manchas y ruido
  2. OCR (Optical carácter recognition). Marcas de agua, estructura de archivos
    1. OCR (Optical Character Recognitión)
    2. Marcas de agua
    3. Estructura de archivos
    4. Integración de OCR, marcas de agua y estructura de archivos
    5. Reconocimiento de óptico de caracteres (OCR) para la generación de texto editable
      1. Materiales textuales
  3. Metadatos y descripción de imágenes digitales
  4. Organización y gestión de archivos digitales
  5. Glosario

MÓDULO 5: ACCESO Y DIFURSIÓN DEL PATRIMONIO DIGITALIZADO

  1. Creación de repositorios digitales: estándares y plataformas
    1. Aspectos clave
    2. Tipos de repositorio
    3. Ventajas en el uso de repositorios
    4. Cultura Open Access
    5. Repositorios más habituales
    6. Creación de un repositorio
    7. Estándares: Modelo OAIS
  2. Acceso en línea a los documentos y libros digitalizados
    1. Derecho de acceso a los documentos
    2. Sitios para descargar libros electrónicos de manera gratuita
  3. Promoción del patrimonio digital en redes sociales y otros canales de difusión
  4. Derechos de autos y licencias en la difusión del patrimonio digital
    1. Documentos que se pueden digitalizar e incluir en la web

MÓDULO 6: PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DIGITALIZADO

  1. Preservación digital: Conceptos y Estrategias
  2. Formatos de archivo y estándares para la preservación digital
    1. Formatos más comunes
    2. Estándares de preservación
  3. Conservación de materiales digitales: Migración y refrescamiento
    1. Preservación de la tecnología
    2. Arqueología digital
    3. Conservación de los contenidos
    4. Conservación de los soportes
  4. Planificación y gestión de la preservación digital del patrimonio documental y bibliográfico
    1. Plan de preservación
  5. Glosario

 

 

 

Arriba Atrás
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Im3diA Comunicación S.L.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar todas COOKIES_RECHAZAR Configuración de cookies