Mi registro   
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

FORMACIÓN EN ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN AMBIENTAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS FESTIVOS (Andorra)

  • Presencial
  • ANDORRA
  • de 10:00 a 14:00 horas (los días 12, 13, 19 y 20 de junio)
  • 12
  • 20.00
  • 12-06-2025
  • 20-06-2025
22-04-2025 al 31-05-2025

DESTINATARIOS: Personal de la Administración Local de Aragón encargado de la organización de eventos festivos.

PROGRAMA:

1ª PARTE: LOS PRINCIPIOS TEORICOS Y SU INCARDINACION CON LA NECESIDAD DE UNAS FIESTAS MAS SEGURAS.

  • Algunas realidades de nuestras fiestas.
  • La necesidad de repensar el diseño de los eventos festivos y la imprescindible colaboración intersectorial.
  • El anclaje en los documentos públicos.
  • Los principios específicos de reducción de daños y de la reducción de riesgos: definición de conceptos y diferencias en tanto que paradigmas.

2ª PARTE: LOS DISPOSITIVOS DE PREVENCION Y DE ATENCION A CONSUMOS PROBLEMATICOS EN EVENTOS: UNA NECESIDAD ETICA, SANITARIA Y DE OPTIMIZACION DE GASTO PUBLICO.

  1. PLANIFICACION Y FORMAS DE TRABAJO SEGÚN EL TIPO DE EVENTO.
    • Las diferencias en las intervenciones según los tipos de eventos (fiestas populares, festivales electrónicos, etc.).
    • La planificación de las intervenciones: desde la comunicación con la organización del evento y con los CC. y FF. de Seguridad del Estado a la preparación de los materiales para la acción sobre el terreno.
  2. LA CAPACITACIÓN DE LOS EQUIPOS.
    • Los posibles casos que podemos encontrar en los eventos y cómo afrontarlos.
    • La información específica sobre sustancias y los conocimientos que es necesario dominar.
    • La comunicación con las personas asistentes.
  3. IMPACTO, EVALUACION Y ARGUMENTOS FRENTE A RESISTENCIAS.
    • Evaluación y evidencia.
    • Respuesta de usuarias… y de instituciones.
    • Criterios de evaluación.
    • Lo que es y lo que NO, la reducción de riesgos y la educación sobre drogas.

3ª PARTE, APENDICE: LA AMPLITUD DE LA “PREVENCIÓN AMBIENTAL”.

  • La necesidad de repensar la prevención.
  • La magnitud del contexto.
  • Los marcos legales.
  • Los cambios a futuro.
Arriba Atrás
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Im3diA Comunicación S.L.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar todas COOKIES_RECHAZAR Configuración de cookies