DESTINATARIOS: Policías locales y departamentos jurídicos de la Administración Local de Aragón.
PROGRAMA:
1.SINCRONIZACIÓN LENGUAJE EFECTIVO DE LA DISCIPLINA
•1.01. Presentación del curso
•1.02. Tareas a completar – Explicación previa
•1.03. Funcionamiento del PhotoGym policial –
•1.04. fotografía vs FOTOGRAFÍA EFICAZ técnica
•1.05. Dispositivos
•1.06. Elementos comunes del dispositivo
•1.07. Modos – Sistemas automáticos, ventajas y limitaciones
•1.08. Enfoque técnico visual, huellas
•1.09. Sensores extensión – Fotómetros
•1.10. Valores de sensibilidad a la luz
•1.11. Escenas, modos de medición
•1.12. AWB – MWB – Control del color en la escena
•1.13. Creación y respuesta de la imagen visual
•1.14. Cuestionario en proporciones lumínicas. Auto vs Manual
2. FORMACIÓN TÉCNICA DE LOS DISPOSITIVOS Y SUS POSIBILIDADES
•2.01. Apps recomendables
•2.02. La luz en según qué situación
•2.03. Nocturnas o con inclemencias meteorológicas
•2.04. La exposición y sus elementos
•2.05. Obturar el sensor, tiempos
•2.06. Diafragmas fijos, control y DOF
•2.07. ISO y extensión del ISO
•2.08. Compensadores y control del valor por zonas
•2.09. USO de elementos externos de iluminación – Flash
•2.10. Matricial, puntual – criterios y modos
•2.11. Archivo de entrada
•2.12. Archivos de salida
•2.13. Balance tonal, histograma
•2.14. APPS control tonal y selectivo
•2.15. La óptica, efectos – Deformaciones
•2.16. Ángulos
•2.17. Zoom óptico – zoom digital
•2.18. Áreas a considerar
•2.19. áreas, alturas, planos
3. FORMACIÓN VISUAL, MODOS DE ACTUACIÓN FOTOGRÁFICA
•3.01. Proceso de aprendizaje fotográfico eficaz
•3.02. Maestría Greene
•3.03. Sistema Visual – SVH – Limitaciones
•3.04. Objetividad del sistema – Puntos focales
•3.05. Plan de Fuga, estrategias
•3.06. Áreas de mayor interés visual
•3.07. Compilación, cimas en fotografía policial básica
•3.08. Simetrías, asimetrías, valores
•3.09. Efectos ópticos, proporciones
•3.10. Encuadres, aproximación, recortes
•3.11. Reflejos, material reflectante,
•3.12. Marcas en el asfalto
•3.13. Deformaciones
•3.14. Objetividad del sistema – 2D
•3.15. Referencias de normalidad fotográfica
•3.16. Solapamiento
•3.17. Fondo/Figura
•3.18. Proceso de aprendizaje fotográfico eficaz
•3.19. Área crítica
•3.20. Casos a estudio
3.20.01.- Altercados, animales de compañía
3.20.01.- Mobiliario Urbano
3.20.01.- Medio ambiente, salud pública
3.20.01.- Incendios, fuego implicado
3.20.01.- Heridas, piel, detalles, macro
3.20.01.- Vandalismo, Robo, vulneración de la propiedad
3.20.01.- Documentos, escaneo y catalogación
3.20.01.- Obra ilegal no permitida
3.20.01.- Denuncia en general