DESTINATARIOS: Personal de bibliotecas de la Administración Local de Aragón.
PROGRAMA:
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA GESTIÓN DE BIBLIOTECAS
1. BIBLIOTECAS ANTE EL SIGLO XXI: RETOS, PERSPECTIVAS Y MEDIOS SOCIALES
2. DEFINICIÓN Y ALCANCE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA GESTIÓN DE BIBLIOTECAS
3. VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN BIBLIOTECAS
4. TENDENCIAS Y DESARROLLOS ACTUALES EN TECNOLOGÍAS BIBLIOTECARIAS
4.1. EL FUTURO DE LAS BIBLIOTECAS
4.2. SHARE POINT: CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
MÓDULO 2: SISTEMAS DE GESTIÓN DE BIBLIOTECAS
1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE BIBLIOTECAS (INTEGRATED LIBRARY SYSTEMS)
1.1. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LAS BIBLIOTECAS
2. MÓDULOS Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS ILS
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. HISTORIA
2.3. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE BIBLIOTECAS?
2.4. ¿CÓMO ESCOGER EL MEJOR SOFTWARE DE GESTIÓN DE BIBLIOTECAS?
2.5. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN BIBLIOTECARIA: UNA VISIÓN GENERAL
2.5.1. Koha
2.5.2. Listado de otros sistemas SIGB
2.6. CONCLUSIÓN
3. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS BIBLIOTECARIOS: CATALOGACIÓN, PRÉSTAMO, ADQUISICIONES,
ETC.
3.1. LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS
4. PERSONALIZACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LOS ILS A LAS NECESIDADES DE LA BIBLIOTECA
MÓDULO 3: SERVICIOS EN LÍNEA Y ACCESO REMOTO
1. REPOSITORIOS DIGITALES Y GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
2. ACCESO REMOTO A RECURSOS ELECTRÓNICOS Y SERVICIOS DE REFERENCIA VIRTUAL
2.1. LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: FORMATOS, ÚLTIMAS TENDENCIAS Y PROPIEDAD INTELECTURAL
3. PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA COLECCIÓN BIBLIOTECARIA EN LÍNEA
3.1. PORTAL DEL LECTOR: CARACTERÍSTICAS Y ORGANIZACIÓN
4. HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LÍNEA PARA BIBLIOTECAS
MÓDULO 4: HERRAMIENTAS DE DESCUBRIMIENTO Y METADATOS
1. IMPORTANCIA DE LOS METADATOS EN LA ORGANIZACIÓN Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
BIBLIOTECARIA
2. NORMAS Y ESTÁNDARES DE METADATOS BIBLIOTECARIOS (MARC, DUBLIN CORE, ETC.)
3. HERRAMIENTAS DE DESCUBRIMIENTO: CATÁLOGOS EN LÍNEA, OPAC, MOTORES DE BÚSQUEDA
4. MEJORES PRÁCTICAS PARA LA CREACIÓN Y GESTIÓN DE METADATOS
MÓDULO 5: PRESERVACIÓN DIGITAL Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS ELECTRÓNICOS
1. INTRODUCCIÓN
2. PRESERVACIÓN DIGITAL: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
3. FORMATOS DE ARCHIVO Y ESTÁNDARES PARA LA PRESERVACIÓN
4. CONSERVACIÓN DE MATERIALES ELECTRÓNICOS: PREVENCIÓN Y MANTENIMIENTO
5. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS
MÓDULO 6: ÉTICA Y PRIVACIDAD EN EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN BIBLIOTECAS
1. ÉTICA EN EL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN BIBLIOTECAS
1.1. TIPOS DE ÉTICA DE LA TECNOLOGÍA
2.PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD DE LOS USUARIOS
2.1. PRINCIPIO DE INFORMACIÓN EN LA RECOGIDA DE LOS DATOS
2.2. PRINCIPIO DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
2.3. DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS
2.4. PRINCIPIO DE LA SEGURIDAD DE LOS DATOS
3. CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS Y REGULACIONES DE PROTECCIÓN DE DATOS
3.1. NOVEDADES DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (2023)
4. GLOSARIO