Destinatarios: Todo el personal de la Administración Local de Aragón encargado de estas tareas.
Programa:
MÓDULO 1: CONTEXTUALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS SOCIOCULTURALES, DEPORTIVOS Y DE OCIO
- Conceptos básicos en el ámbito sociocultural
- Etimología y origen de la animación sociocultural
- Definición de animación sociocultural
- Utilidad y resultados de las actividades socioculturales, deportivas y de ocio
- Perfiles de personas participantes en las actividades socioculturales, deportivas y de ocio
- Perfiles profesionales en las actividades socioculturales, deportivas y de ocio
- Nuevos roles de producción sociocultural en el contexto de pandemia
- Nuevos agentes culturales, agentes del cambio
MÓDULO 2: PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES, DEPORTIVAS Y DE OCIO.
UNIDAD 1: PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES, DEPORTIVAS Y DE OCIO.
- Importancia de la planificación en las actividades socioculturales, deportivas y de ocio.
- Análisis de situación y valoración de necesidades en la comunidad
- Análisis de la información obtenida durante la recopilación de necesidades
UNIDAD 2: PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES, DEPORTIVAS Y DE OCIO.
- Introducción a la programación y evaluación de actividades socioculturales
- Estructura de un proyecto de animación sociocultural
- Definición y redacción de objetivos
- Creatividad, eficacia y eficiencia en los proyectos socioculturales, deportivas y de ocio
- Programación de actividades socioculturales, deportivas y de ocio
- Optimización de recursos humanos y materiales para el desarrollo de actividades socioculturales
- Evaluación de actividades socioculturales, deportivas y de ocio.
MÓDULO 3: LA IMPORTANCIA DE LA ADAPTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES, DEPORTIVAS Y DE OCIO
- Adaptación de las actividades socioculturales, deportivas y de ocio
- Aforo de asistencia y participación en las actividades socioculturales, su importancia en contexto de pandemia
- Las herramientas virtuales como nuevo espacio para la producción cultural
- Empresas socioculturales. Objetivos
- Ética y responsabilidad social corporativa en el tejido empresarial sociocultural
- Financiación de proyectos socioculturales
MÓDULO 4: CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, DEPORTIVAS Y DE OCIO
- Mecanismos de promoción de actividades socioculturales, deportivas y de ocio
- Perfiles de población y adaptación de actividades socioculturales, deportivas y de ocio
- Ley de asociaciones
- Ley de voluntariado
- La protección de datos
- La importancia de los objetivos de desarrollo sostenible en la programación sociocultural
- Programa Europa Creativa como herramienta para el apoyo al sector cultural y deportivo