DESTINATARIOS: Personal de almacén, logística, transporte, de limpieza, empleados de brigadas de la Administración Local de Aragón.
PROGRAMA:
PARTE TEÓRICA:
1. Introducción a los trastornos musculoesqueléticos derivados de la manipulación de cargas.
2. Legislación básica y normativa aplicable en prevención.
3. Principios de ergonomía y biomecánica aplicados al movimiento corporal.
4. Factores de riesgo: carga, postura, repetición y entorno.
5. Técnicas seguras para el levantamiento, transporte y colocación de cargas.
PARTE PRÁCTICA:
1. Ejercicios físicos para mejorar la fuerza y resistencia de los grupos musculares implicados.
2. Rutinas de movilidad y calentamiento específicas antes del inicio de la jornada.
3. Simulación de maniobras seguras con distintas cargas y situaciones reales.
4. Taller de espalda sana y prevención del dolor lumbar.
5. Práctica de pausas activas para reducir la fatiga y mejorar el rendimiento.